Carta a un profesor.
A continuación está una carta escrita por un graduado de psicología a su profesor de la universidad y la correspondencia fue generosamente dada a NARTH para poderla re-imprimir.
El estudiante ha luchado personalmente con atracción del mismo sexo. En esta carta, él busca educar a su profesor acerca de las necesidades no satisfechas del desarrollo que pusieron el cimiento para la atracción homosexual.
Él describe las necesidades no satisfechas que él reconoce en su propio trasfondo, y al mismo tiempo, explica por qué la teoría de “se nace así” simplemente no aplica para el desarrollo de su homosexualidad.

Querido Profesor,
Estoy disfrutando la clase de consejería multicultural inmensamente. Pero hay un tema por el cual cuando surge me siento claramente como una minoría, y me está causando dolor.
Usted aparenta tener un punto de vista fuerte en este tema, lo que sé que surge de buenas intenciones, pero por lo cual me siento invalidado.
Me gustaría comenzar refiriéndome a una cita de la página 205 del libro de texto que estamos leyendo. En referencia a los afroamericanos, dice así:
“Los factores ambientales han tenido una gran influencia en cómo se desarrolla la gente.
Esta orientación es consistente con las creencias afroamericanas que el racismo, la discriminación, la opresión, y otros factores externos crean problemas para el individuo. Los trastornos emocionales y los actos antisociales son causados por fuerzas externas (variables del sistema), antes que fuerzas internas psicológicas.” (Sue & Sue, 2008).
Esta cita parece implicar que la oscura experiencia de opresión es debida a con lo que crecieron y se enfrenta ambientalmente, antes que cualquier diferencia intrínseca. Y que estos factores ambientales son el problema. Yo estoy de acuerdo con esto.
En mi propia vida, los “factores ambientales” que influenciaron mi crecimiento causaron muchas inadaptaciones.
Usted sabe, por ejemplo, el que mi papá abusara sexualmente de mí. En suma, mis necesidades básicas no fueron cubiertas. Es un tema que uno lee, mi vida personal, en las historias que se ven en la clase de Teorías de Desarrollo Humano que usted enseña.
Yo creo que una necesidad principal mía que no fue satisfecha fue el acorde cuidado
y protección de mi papá. Para mi él fue un individuo tan poco atractivo y abusivo desde los 4 años que tengo memoria, separándome de él como un tipo de respuesta de defensa. A esto se le ha llamado “desprendimiento defensivo”.
En vez, yo acudí a mi madre, quien estaba muy ansiosa de tener “un pequeño niño especial” que la cuidara. Yo creo, de hecho, que yo estaba supliendo sus necesidades emocionales tanto, si no es que más, como estaba supliendo las mías. Esto estableció una dinámica de triangulación muy insana en mi formación.
Mi papá me era atemorizante, y yo sentí la necesidad de suprimir mis instintos naturales de masculinidad para poder sobrevivir. Tome por ejemplo, el día que yo cumplí seis años, y permanecía al frente de la línea con mi familia, había decidido expresar mi iniciativa masculina y cuidado por mis parientes.
Estábamos parados en línea para ordenar donas en uno de esos lugares donde hay 50 variedades de donas. Yo recuerdo cuan sobrecogedor se sentía escoger una dona para ordenar.
Yo imaginé que el resto de la familia sintiéndose igual.
Así que cuando vi una dona café en la parte de arriba del mostrador a mi alcance, yo pensé que podría limpiar el campo por parte de mi familia. Orgullosamente yo anuncié “¡Yo probaré la de chocolate!” Tomé la dona y me la metí a la boca.
Yo sentí como que estuviera expresando cualidades de resolución de problemas y amor por mi familia. Esto es iniciativa masculina verdadera, viniendo de un niño de 6 años.
¿Qué sucedió? Mi papá me empezó a abofetear con una mirada malvada y siniestra. No se habló nada. Yo corrí a mi mamá y enterré mi cabeza en su falda.
Ella no le dijo nada de mi parte a mi papá.
Yo comparto esto contigo porque esto, e innumerables incidentes como estos, tuvieron un efecto directo en mi auto concepto como hombre, y mi sentido de poder personal. Mi auto estima se seguí hundiendo y comencé a presentarme como víctima, viendo a los demás hombres como malos y aterradores, como mi papá.
Yo tenía un problema real. Yo me había desprendido defensivamente de mi papá, y también estaba desprendiéndome defensivamente de los chicos de la escuela. POR OMISIÓN, NO POR DECISIÓN yo me identifiqué con las niñas, porque era más seguro estar alrededor de ellas, y mi experiencia subjetiva con los varones había sido tan negativa.
¿Así que cree usted que me pasó en la adolescencia? ¡YO ME SENTIA SEXUALMENTE ATRAIDO A OTROS CHICOS, NO A LAS CHICAS!
¿A caso esto significa que “nací” gay? Un consejero que una vez tuve parecía implicar que un padre abusivo “sabe” cuando su pequeño niño es gay e inconscientemente abusa de él por eso. Es una implicación tan vergonzosa que me hace vomitar.
¿Quería yo la excitación homosexual? No. ¿La escogí? De nuevo, no. ¿Fue mi formación un factor principal en esto? Tristemente, yo encuentro en la comunidad psicológica en general admitiría que solo fue un pequeño factor sin significado, porque probablemente yo nací gay.
El libro de texto Sue & Sue establece en la página 445:
“Como un investigador concluyó, “Homosexualidad en sí misma no está relacionada con alteraciones psicológicas o mala adaptación.”
Por muchos hombres gay que he conocido o encontrado, YO NO PODRÍA ESTAR EN MÁS DESACUERDO.
Y es triste que un inteligente libro de texto como este nos ha dado un capitulo en minorías sexuales que es de una sola vía.
También en la página 445, está una discusión de la APA removiendo la homosexualidad del DSM en 1973. Dice así:
“Sin embargo, se creó una nueva categoría, homosexualidad egodistónica, en la tercera edición del DSM... para individuos con (1) ‘una falta de excitación heterosexual que interfiere con sus relaciones heterosexuales’ y (2) ‘angustia persistente por una excitación homosexual no deseada.’ Esta categoría fue eliminada en vista del argumento de que es por presión social y prejuicio lo que crea la angustia.
Wow, yo definitivamente habría encajado en la definición del DSM, y tal vez un terapeuta hubiera podido tratarlo. Que malo que lo quitaron.
¿Por qué fue que yo no podía abrazar una identidad gay y una sexualidad gay? No puedo hablar por otros hombres, pero yo rechazo la noción que es estrictamente porque la sociedad lo desaprueba.
En mi propio caso:
Mi sentido de masculinidad ha estado comprometido extremadamente como niño, y esto se relacionó al abuso y el rechazo de hombres. Yo me sentí tan faltante de afirmación masculina, lo cual me es una necesidad tan natural y normal para los niños (como para la afirmación femenina lo es para las niñas).
Sí, yo desesperadamente necesitaba conexión con lo masculino, y en parte porque yo tenía miedo de otros chicos, no me gustaban los deportes, que es una de las avenidas principales por donde en nuestra cultura los chicos tienen esa conexión masculina.
Parecía que yo no podía obtener lo que tan desesperadamente necesitaba. Es como si en mi psique gritara “¡Conéctate con un masculino, y ahora mismo!” ¡Así que no hay duda de porqué mi respuesta corporal de adolescente fue una de excitación sexual hacia otros chicos!
Así que, ¿Por qué no “fui por ellos”? Es verdad que mis convicciones religiosas/espirituales jugaron una parte como un enorme factor de protección. Pero más allá de eso, yo sabía algo profundo a un nivel intuitivo.
Que capitulando mi deseo sexual por toros chicos sería capitular al abuso y a los factores sociales y familiares que me habían causado gran dolor emocional en primer lugar. En vez de sentirme mejor acerca de mí mismo como hombre, esto probablemente me haría sentirme peor acerca de mí mismo.
Yo no atribuyo este sentimiento a la presión social, aunque admito que tal presión es fuerte. Para mi tuvo que ver con querer tener acceso a mi propia masculinidad, antes que canibalizarlo de otro hombre.
Y también en vez de ser “emocionante”, la idea de sexo con un hombre se sentía “oscura”.
En mi camino, yo ciertamente entiendo esa pieza acerca de la “oscuridad”. Yo creo que ser sexualmente y emocionalmente abusado a muy temprana edad fue gran parte de esa oscuridad.
El impulso reparativo de la psique humana ve a lo familiar para tratar de promover la reparación, o “sanidad” (contemple a mujeres que fueron maltratadas por sus padres, que se casan con un abusador).
En algún nivel, yo creo que intuitivamente entendí que el sexo con otro hombre podría haber sido como una recreación del abuso sexual que yo había experimentado.