Los 10 influencers conservadores que todo creyente debería conocer

A lo largo de la historia los creyentes conservadores generalmente hemos sido catalogados cómo ignorantes y tontos.
Y admitamoslo, generalmente no leemos mucho (muchas veces ni siquiera la Biblia).
No está mal admitir nuestros errores, eso nos permite detectar nuestras fallas, y trabajar en ellas.
Sin embargo, en los últimos años se han levantado varios “influencers” conservadores que destacan por tener argumentos bastante convincentes, combinando varias disciplinas del conocimiento cómo la filosofía, la biología, la historia y la teología.
Sin ningún orden en particular les presentamos a los influencers conservadores - libertarios con más peso en las redes sociales.
César Vidal
César Vidal es doctor en historia con una larga trayectoria como escritor, autor de por lo menos diez libros y entre otros premios literarios ha recibido el de la crítica a la mejor novela histórica (2000) por “La mandrágora de las doce lunas”, el premio Espiritualidad (2004) por “El testamento del pescador,” el premio Jaén de literatura juvenil (2004) y el del CCEI (2004) por “El último tren a zúrich.”
Es licenciado en derecho y tiene una carrera en teología y filosofía. Ha sido docente en importantes universidades de Europa y América y actualmente tiene un programa que se transmite por diferentes plataformas digitales conocido como “La Voz” donde su objetivo principal es concientizar a las personas de las realidades que el mundo moderno sufre y las consecuencias de la mala praxis política y del clero.
Youtube: https://bit.ly/3eL03Mz
Website: https://bit.ly/3eHfsh2
Mamela Fiallo Flor
Es cofundadora del partido libertario cubano, profesora universitaria especializada en lengua inglesa, traductora y columnista del Panampost.
Se enfoca en estudios políticos y temas de género. su mayor labor es enaltecer la femineidad.
Un eslogan que la distingue es “femenina sí, feminista no” exponiendo la verdad sobre el feminismo y revindicando el valor de la mujer sin oprimir la masculinidad.
Twitter: https://bit.ly/3t8LrMj
Panampost: https://bit.ly/3t76Rt7
Nicolás Márquez
Nicolás Márquez es escritor, ensayista y analista político, nació en abril de 1975 en Argentina.
Es egresado de la facultad de derecho de la UNMDP en el 2003, en el 2012 se graduó como docente de la facultad de Ciencias de la Educación en la universidad de Fasta.
El haber cursado numerosos estudios sobre terrorismo, contraterrorismo, narcotráfico y crimen organizado, le ha permitido escribir libros (más de 10 y algunos en colaboración con Agustín Laje), tener programas de radio, dar conferencias a lo largo y ancho de toda Argentina con el enfoque de “desmantelar” aquellos movimientos como los del Che Guevara hasta Evo Morales.
En el 2016 publicó "El Libro Negro de la Nueva Izquierda, Ideología de Género o Subversión Cultural" en conjunto con Agustin Laje, y es uno de los libros más vendidos de Amazon.
En la actualidad dicta conferencias y escribe sus publicaciones, Nicolás Márquez es director de la publicación digital Prensa Republicana, la cual recibe más de 100 mil visitas mensuales. Libros: https://bit.ly/3e9iIlW Instagram: https://bit.ly/3vyTSSs Twitter: https://bit.ly/3e7vDVB Youtube: https://bit.ly/2S9iGC6 Website: https://bit.ly/3e5JDPG
Agustín Laje
De nacionalidad Argentina, es licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba (Argentina).
Ha participado en varios medios de comunicación como Infobae, La Voz del Interior, Perfil y la revista FORBES entre otros.
Entre sus últimos libros se encuentran: La juventud extraviada – Estudio y reflexiones sobre la juventud chilena (Fundación Jaime Guzmán, Chile, 2017), El libro negro de la Nueva Izquierda – Ideología de género o subversión cultural (Unión Editorial, 2016) y Cuando el relato es una farsa – Respuesta a la mentira kirchn